Exmagistrado del TJAO fue notificado de la desaparición del órgano mientras se «paseaba» en Israel

Y

Carina García

El exmagistrado Presidente del extinto Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca (TJAO), Manuel Velasco Alcántara se “paseaba” en Israel, país de Medio Oriente, cuando se le notificó de la extinción del órgano jurisdiccional.

De acuerdo al gobernador Salomón Jara Cruz, el Tribunal representaba una carga onerosa en el presupuesto del estado, se convirtió en un obstáculo.

“El TJAO, representaba un monumento a la corrupción, a los excesos y se vendía al mejor postor, por lo que, en los últimos dos gobiernos, de Gabino Cué y Alejandro Murat, hubo lentitud, opacidad y complicidad”, agregó.

Reiteró que los salarios representaban un daño al erario público y es que tan sólo el exmagistrado Presidente Manuel Velasco Alcántara, ganaba tres millones 65 mil pesos al año y el resto dos millones de pesos además se auto asignaron un bono de fin de año en el 2021 y 2022 de 400 y 200 mil pesos respectivamente.

Manifestó además que de acuerdo al análisis realizado el trabajo de las Salas era prácticamente nulo en comparación con el Tribunal Electoral que han resulto 40 juicios y sesionan cuatro veces a la semana.

“Mágicamente en cuanto iniciamos esta administración, se comenzaron emitir sentencias de hasta 270 millones de pesos como el caso de la empresa de la Confecciones SOPA Sociedad Anónima de Capital Variable, empresa ligada con Jorge Castillo”, expuso.

Aunado a ello se continuaron con 22 juicios iniciados a mediados del 2022 y que para diciembre del mismo año inusitadamente tenían una sentencia en detrimento del erario estatal “en los juicios se ha observado un trámite de 380 millones de pesos, no les asiste la razón”.

El gobernador también cuestionó el número de magistraturas y los excesos que existían al interior del TJAO, al exponer que este número era desmesurado.

Ejemplificó que en Nuevo Léon con seis millones de habitantes su Tribunal cuenta con ocho y no con 12 como se tenía en Oaxaca o Michoacán que cuenta con seis “ni si quiera la Suprema Corte tiene los 12 magistrados”, dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *